MANUAL DE TEJIDO INTARSIA – HUACARPUMA TEXTIL
ÍNDICE
- Introducción al tejido intarsia
- Materiales y herramientas necesarias
- Preparación del diseño
- Técnica de tejido intarsia paso a paso
- Manejo de colores y cambios de hilo
- Acabados y terminaciones
- Mantenimiento y cuidado de las prendas
- Consejos y recomendaciones
1. INTRODUCCIÓN AL TEJIDO INTARSIA
El tejido intarsia es una técnica utilizada en la fabricación de prendas de punto para crear patrones de colores sin superposición de hilos en la parte trasera. A diferencia del jacquard, donde los colores no usados se arrastran por detrás, en intarsia cada color se trabaja con una hebra independiente.
Esta técnica es ideal para diseños grandes y detallados, como logos, figuras geométricas o ilustraciones en suéteres, bufandas y otros textiles de moda sostenible.
2. MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIAS
- Hilos y lanas: Alpaca, algodón orgánico u otras fibras naturales.
- Agujas de tejer: Circulares o rectas según el diseño.
- Máquina de tejer (opcional): En el caso de producción industrial.
- Bobinas o tarjetas de hilo: Para organizar los colores.
- Tijeras y aguja lanera: Para rematar los hilos al final.
- Gráficos o patrones: Representación visual del diseño a tejer.
3. PREPARACIÓN DEL DISEÑO
- Define el patrón o imagen que deseas tejer.
- Convierte el diseño en una cuadrícula, donde cada cuadro representa un punto de tejido.
- Asigna los colores correspondientes y organiza las bobinas de hilo para evitar enredos.
4. TÉCNICA DE TEJIDO INTARSIA PASO A PASO
- Montaje de puntos: Inicia el tejido con el color base.
- Cambio de color:
- Cuando necesites introducir un nuevo color, deja caer el hilo anterior y cruza los hilos en la parte trasera para evitar huecos.
- Usa una hebra separada para cada sección de color.
- Tejer siguiendo el patrón:
- Sigue el gráfico, asegurándote de cruzar correctamente los hilos al cambiar de color.
- Mantén la tensión uniforme para evitar irregularidades en la prenda.
- Remate de hilos: Al finalizar, asegura todas las hebras con una aguja lanera en la parte trasera del tejido.
5. MANEJO DE COLORES Y CAMBIOS DE HILO
- Usa bobinas pequeñas en lugar de ovillos grandes para evitar nudos.
- Mantén una organización clara del orden de colores.
- Asegura bien los cambios de color para que no queden huecos en la prenda.
6. ACABADOS Y TERMINACIONES
- Bloquea la prenda con vapor suave para asentar los puntos.
- Cose los extremos sueltos con cuidado para que no sean visibles.
- Realiza un borde de acabado si es necesario para evitar que la prenda se enrolle.
7. MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE LAS PRENDAS
- Lavar a mano con agua fría y detergente suave.
- Secar en una superficie plana para evitar deformaciones.
- Evitar el uso de plancha directa, usar vapor en su lugar.
8. CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
- Practica con diseños simples antes de intentar patrones complejos.
- Usa muestras de tejido para probar combinaciones de colores.
- Si usas una máquina de tejer, ajusta la tensión del hilo para un acabado parejo.
CONCLUSIÓN
El tejido intarsia es una técnica versátil y perfecta para crear piezas únicas con diseños personalizados. En Huacarpuma Textil, promovemos la moda sostenible y artesanal, combinando tradición con innovación en cada prenda.
Si tienes alguna consulta o deseas conocer más sobre nuestros productos, visita nuestra página web huacarpuma.com.